Programa Científico

7 de marzo de 2025

08:30 h.

Comunicaciones Orales 2

Moderan:

Rosario González Rodrigálvarez
Jefa Clínica. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Carlos Fernández Carballal
Jefe de Sección Unidad de Columna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

09:30 h.

MESA-COLOQUIO 6: Calidad en los cuidados y seguridad del paciente en patología raquídea

Moderan:

Ascensión Contreras Jiménez
Neurocirujana. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería

Ponentes:

Ana Caro Cabello
Responsable de Calidad. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
María del Mar Díaz Cortés
Jefa de Bloque de Calidad y Cuidados. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
Alfonso Vázquez Míguez
Neurocirujano. Hospital Universitario de Navarra. Pamplona

10:30 h.

Comunicaciones a la mesa

Moderan:

Ascensión Contreras Jiménez
Neurocirujana. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
Alfonso Vázquez Míguez
Neurocirujano. Hospital Universitario de Navarra. Pamplona

11:00 h.

Conferencia: Buscando nuevas soluciones para nuestros pacientes

Jorge Torales González
Especialista en Neurocirugia. Hospital Clinic de Barcelona

Presenta:

Juan Campos García
Jefe de Servicio Neurocirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

11:45 h.

Pausa café. Visita Exposición Comercial y Posters digitales

12:15 h.

MESA-COLOQUIO 7: Avances en cirugía raquídea cervical

Moderan:

Julio Valencia Anguita
Jefe de Sección del Servicio de Neurocirugía. Hospitales Universitarios Virgen de la Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla
Mario Gomar Alba
Neurocirujano. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería

Ponentes:

Osamah El-Rubaidi Abdullah
Jefe Servicio Neurocirugía. Hospital Universitario de Jaén
Víctor Rodrigo Paradells
Especialista en Neurocirugía. Clínica Universidad de Navarra. Madrid

13:00 h.

MESA-COLOQUIO 8: Cómo gestionar la patología raquídea en los servicios de Neurocirugía

Modera:

Miguel Ángel Roldán Serrano
Neurocirujano. Hospital Quirónsalud Huelva
Igor Paredes Sansinenea
Neurocirujano. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Ponentes:

Juan B. Calatayud Pérez
Jefe Servicio de Neurocirugía del H.C.U. Lozano Blesa de Zaragoza
Pedro David Delgado López
Jefe Servicio Neurocirugía. Hospital Universitario de Burgos

14:30 h.

Almuerzo de trabajo

15:30 h.

MESA-COLOQUIO 9: Traumatismo raquimedular. Actualización del traumatismo raquídeo medular y perspectivas de futuro

Moderan:

Antonio J. Vargas López
Neurocirujano. Hospital Vithas Virgen del Mar. Almería
Majed J. Katati
Neurocirujano. Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Bartolomé Bejarano Herruzo
Jefe Servicio Neurocirugía. Clínica Universidad de Navarra. Madrid
Ángel Horcajadas Almansa
Neurocirujano. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

Ponente:

Javier Alberto Morales Lara
Neurocirujano. Hospital Universitario de Navarra. Pamplona

16:30 h.

Comunicaciones Orales 3

Moderan:

Alberto Isla Guerrero
Jefe Servicio Neurocirugía. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Juan B. Calatayud Pérez
Jefe Servicio de Neurocirugía del H.C.U. Lozano Blesa de Zaragoza

17:30 h.

MESA-COLOQUIO 10:  Cooperación multidisciplinar en el abordaje de la patología raquídea. 

Moderan:

Luis Baños Marín
Fisioterapeuta. Clínica Luis Baños. Jaén
Juan B. Calatayud Pérez
Jefe Servicio de Neurocirugía del H.C.U. Lozano Blesa de Zaragoza
Javier Alfonso Valle
Fisioterapeuta. Director Clínica Javier Alfonso. Coria. Cáceres
Paloma Villalobos López
Jefa Servicio Neurofisiología Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
Olga Carmona Muro
Enfermera de Quirófano. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
Josefina Checa Fernández
Enfermera. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
Abdel Monaim Ghanam
Fisioterapeuta. Clínica Sohail. Fuengirola
Blas Ramón Martínez
Médico y Fisioterapeuta. Centro de Medcina, Fisioterapia y Osteopatía. Alhama de Murcia

Neurocirugía/Traumatología/Rehabilitación/Fisioterapia. Unidades 3D. Aportación de la informática a la cirugía raquídea

Ponentes:

Miguel Ángel Muro Lobelles
Fisioterapeuta. Clínica Fisiomuro. Almería
Yaco Climent Carmona
Fisioterapeuta. Director Vitalys Center. Motril, Córdoba y Málaga.
José Santiago Martín
Jefe Servicio Anestesiología. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería
Alberto Quirante Pizarro
Jefe de Sección Unidad del Dolor. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería

18:30 h.

Defensa posters finalistas

Moderan:

Héctor Roldán Delgado
Jefe de Servicio Neurocirugía. Hospital Universitario Canarias. Tenerife
Pedro David Delgado López
Jefe de Servicio Neurocirugía. Hospital Universitario de Burgos

Posters Finalistas: 4,17,30,35,36

VER LISTADO DE POSTERS

19:00 h.

Presentación Trabajo ganador Premio José Barberá 2024

19:15 h.

Acto de clausura

19:30 h.

Fin de la Jornada

21:30 h.

Cena de clausura y Entrega de premios